Portafolio

Consultoría para la transformación digital

Acompañamos a la organización para lograr el diseño e implementación de estrategias y  capacidades digitales a procesos, productos y activos para mejorar la eficiencia, el valor para el cliente, gestionar el riesgo y descubrir nuevas oportunidades de generación de ingresos.

  • Servicio de Diagnóstico y análisis: Durante el diagnóstico se tiene como objetivo conocer en mayor profundidad el impacto de la Transformación Digital y qué beneficios puede aportar a la organización. Para ello, se estudiará el perfil de los usuarios de los servicios y productos y entender sus necesidades reales. En esta fase también deberemos analizar si a nivel interno disponemos de las capacidades para afrontar este proceso.
  • Servicio de diseño del plan de Acción: La estrategia organizacional se transforma para dar paso a una nueva visión en la que la Transformación Digital se convierte en parte de su ADN. La organización se centra en los consumidores de sus productos y servicios al tiempo que empieza conocer mejor sus gustos, formas de elección y la tecnología que emplea para ello. Los anteriores elementos son la base para el diseño de las nuevas capacidades organizacionales que den sustento a la nueva visión organizacional. Como producto la organización contará con el nuevo diseño organizacional que soportará su transformación en términos de procesos, información y tecnología plasmado en un portafolio de proyectos.
  • Servicio de Dinamización del Plan de Acción: El propósito es el de comprobar el funcionamiento de la estrategia y analizar su impacto tanto a nivel interno como a nivel de los consumidores. Para ello, se acompaña a la organización durante la ejecución del portafolio de proyectos derivado del plan de acción en forma de piloto, realizando las asesorías técnicas necesarias con los ejecutores para ayudar a la obtención de los resultados esperados. Una vez analizados los resultados se propone el escalamiento hacia los servicios siguientes hasta completar el plan de acción.

Consultoría para el Gobierno Electrónico (G2C)

Con un equipo interdisciplinario de profesionales altamente calificados acompañamos a las entidades nacionales y territoriales en el diseño e implementación de iniciativas de gobierno electrónico destinadas a generar valor público a través de servicios administrativos y de información a los ciudadanos apalancados en las TIC.

  • Servicio de diagnóstico y análisis: Durante el diagnóstico se tiene como propósito conocer en mayor profundidad el impacto de la implementación del Gobierno Electrónico en las entidades y los beneficios a los grupos de valor. Para ello, se estudiará el nivel de madurez frente al modelo de Gobierno Electrónico nacional y territorial, así como el perfil de los usuarios de los trámites y servicios prestados por la entidad. En esta fase también deberemos analizar si las entidades disponen de las capacidades para afrontar los cambios organizacionales que les permitan generar valor público a la ciudadanía con tecnología.
  • Servicio de diseño del plan de Acción: La generación de valor público, creado por el Estado, a través de la calidad de los servicios que presta a la ciudadanía, con el fin de satisfacer necesidades propias de la población requiere del diseño de un mapa de ruta que le permita a las entidades implementar las capacidades internas y tecnológicas para apalancar dichos servicios. Citizen Life ofrece a las entidades nuestro compromiso, experiencia y conocimiento para realizar las transformaciones organizacionales con enfoque digital a través de metodologías mundialmente comprobadas y aceptadas para una implementación exitosa de trámites y servicios que satisfagan las necesidades de la ciudadanía.
  • Servicio de Dinamización del Plan de Acción: El propósito de un procesos de dinamización del plan de acción es el de comprobar el funcionamiento de la estrategia y la táctica, así como el de analizar su impacto tanto a nivel interno como a nivel de los ciudadanos. Para ello, Citizen Life acompaña a las entidades durante la ejecución del portafolio de proyectos derivado del plan de acción en forma de piloto, realizando las asesorías técnicas necesarias con los ejecutores para ayudar a la obtención de los resultados esperados. Una vez analizados los resultados se propone el escalamiento hacia los servicios siguientes hasta completar el plan de acción.

Productos y servicios para el gobierno abierto

Como parte de nuestra misión,  nos hemos unido a la comunidad en español más importante en soluciones tecnológicas para el gobierno abierto. CONSUL es la herramienta de participación ciudadana mas completa para un gobierno abierto, transparente y democrático.  Conozca mas en : http://consulproject.org/es/index.html

Ofrecemos a entidades públicas :

  • Servicios de Diseño organizacional: La participación ciudadana demanda a las entidades públicas el desarrollo capacidades institucionales que soporten la gestión necesaria para la implementación de nuevas formas de gobierno. Es por ellos que ofrecemos nuestro compromiso, experiencia y conocimiento para realizar las transformaciones organizacionales con enfoque digital a través de metodologías mundialmente comprobadas y aceptadas para una implementación exitosa de las soluciones habilitadoras del gobierno abierto.
  •  
  • Servicios de puesta en marcha de solución CONSUL: En esta línea de servicio ofrecemos todo lo necesario para poner en marcha en la Entidad o en la nube la solución.

1.Preparación del entorno de servidores necesarios para instalar la aplicación

2.Configuración de herramientas de monitorización de errores, integración continua e instalación de la aplicación

3.Adaptación de Consul a su Entidad (adaptación de la imagen corporativa)

4.Integración con el Censo para poder aprovechar al máximo la aplicación

5.Necesidad de personalizar procesos por parte de la Entidad (Análisis, implementación y documentación)

  •  
  • Servicios de Dinamización: Citizen Life ofrece a las Entidades como parte de sus portafolio de servicios la posibilidad de mantener actualizado la plataforma Cónsul basado en las actualizaciones que el proyecto software libre libera. Para ello, disponemos del equipo técnico adecuado para asegurar la calidad de las actualizaciones antes de ser puestas al servicio de la Entidad.